Ministerio Juvenil
Una de
las mayores responsabilidades de la iglesia es la conservación de sus jóvenes.
El Departamento de Jóvenes se esfuerza por alcanzar a nuestros niños y jóvenes dondequiera
que ellos estén para guiarlos a Cristo, ayudarlos a elegir sus ideales y darles
una preparación en el servicio cristiano. Una de las consignas del Departamento
de Jóvenes es “Salvar del Pecado y Adiestrar para el Servicio”. Salvación y
servicio son los elementos fundamentales del Ministerio Juvenil Adventista.
Sin
embargo, salvar a la juventud y adiestrarla para el servicio es más que un
esfuerzo departamental. Es el primer trabajo de la iglesia, una responsabilidad
que descansa sobre cada miembro y dirigente de la misma. Nosotros fijamos de
una manera especial nuestras esperanzas en los jóvenes cristianos de nuestras
iglesias e instituciones educativas para que cooperen en esta gran obra.
Historia de la Sociedad de Jóvenes Adventistas
La
primera vez que los jóvenes se organizaron en una iglesia local fue en 1879,
cuando Harry Fenner, de 16 años, y Luther Warren, de 14, organizaron reuniones
en Hazelton, Michigan. Primero sólo para muchachos, después también para
señoritas, ese grupito tenía el objetivo de promover el trabajo misionero,
levantar fondos para la literatura misionera y promover la causa de la
templanza.
En 1892 y
1893, Ellen White escribió desde Australia sugiriendo y apelando que los
jóvenes se involucraran en planes bien organizados para ayudar a otros jóvenes.
Sugirió, inclusive, que se organizaran grupos de jóvenes en toda iglesia para
salvar almas de la ruina, colocando todo el tacto, habilidades e ingenios en el
servicio del Maestro.
En 1891
fue organizada una sociedad de jóvenes en Antiguo Wisconsin, y dos años
después, surgió la Sociedad de Servicio Cristiano en Lincon, Nebraska, con el
objetivo de recoger una creciente espiritualidad de los jóvenes, su
participación en todas las actividades misioneras y su elevación a un plan más
alto de vivir y pensar.
En 1894,
Luther Warren organizó, en Dakota del Sur, grupos que recibieron el nombre de
Sunshine (Luz del Sol). Se llegó a publicar una pequeña revista titulada
Sunshine. La Asociación de Ohio fue la primera a organizar oficialmente el
trabajo de los jóvenes, en abril de 1899, y pocos años después ya había 14
Sociedades de Jóvenes en el estado de Iowa.
En 1901
la Asociación General tomó medidas para la formación de una organización
oficial de jóvenes, aprobando el concepto de la sociedad de jóvenes y
recomendando que fuera formada una comisión para establecer un plan
organizacional. Fue designada la Sra. Flora Plummer para asumir tal
responsabilidad en nivel de Asociación General, hasta el año 1907.
En 1907
fue realizado el Concilio de la Asociación General de Gland, Suiza, que aprobó
la formación de un Departamento de Jóvenes en la Asociación General, eligiendo
M. Y. Kern como director.
Aún en
1907, un grupo de 200 obreros se reunió en Mount Vernon, Ohio, para una
convención de jóvenes, a fin de escoger un nombre para el departamento y
elaborar otras recomendaciones. En esa convención fueron adoptados el
Calendario de la Devoción Matinal y el Club del Libro de los Misioneros
Voluntarios. El nombre escogido para el departamento fue: Departamento de los
Misioneros Voluntarios de los Jóvenes Adventistas del Séptimo Día. Con el pasar
del tiempo el nombre quedó reconocido como Departamento MV (Misioneros
Voluntarios) y la organización de los jóvenes en nivel de iglesia local fue llamada
Sociedad MV. Las reuniones públicas de los jóvenes fueron siendo designadas
como Programa MV.
En
aquella convención de Mount Vernon fue tomado el primer voto oficial cuanto al
trabajo con los juveniles.
Decía el
texto: Puesto que en muchas de nuestras escuelas e iglesias, han sido obtenidos
excelentes resultados con la organización de sociedades juveniles, queda, por
lo tanto, RESUELTO que miremos con aprobación para este trabajo, y recomendamos
que él sea operado por nuestras Asociaciones locales de la forma que mejor les
parezca, y que sea ejercido gran cuidado en la elección de líderes y de trabajo
para estas sociedades – The MV Cury, pág. 86.
De 1911
en delante comenzaron a surgir clubes para niños. En 1922 fueron introducidas
las Clases MV y en 1928 fue iniciado un curso de entrenamiento para líderes.
En 1926
fue realizado el primer campamento MV oficial realizado por una Asociación. Dos
años después se realizó el primer congreso MV en Alemania, y en 1969 fue
realizado el primero Mundial de Jóvenes Adventistas en Zurich en Suiza. El
líder mundial de los jóvenes era entonces Theodore Lucas.
En 1972
el nombre fue cambiado para Departamento Joven de los Misioneros Voluntarios, y
los secretarios MV de las Asociaciones recibieron el título de Directores de
Jóvenes. El nombre fue cambiado nuevamente en 1978 para Jóvenes Adventistas. El
programa de estudiantes misioneros se inició en 1959 cuando un estudiante
voluntario del Columbia Union College fue a pasar el verano en México. Algunos
años más tarde, el Departamento de Jóvenes y la Secretaría de la Asociación
General asumieron la responsabilidad de mantener el creciente programa y
votaron normativas operacionales para dirigir su funcionamiento en todo el
mundo.
Hoy, los
colegios adventistas de muchas divisiones mundiales envían decenas de
estudiantes para servir en este esfuerzo misionero joven.
Historia de las Clases
A medida
que los jóvenes se envolvían en actividades de la Sociedad de los Misioneros
Voluntarios Juveniles, algunos líderes sintieron la necesidad de ayudarlos a
desarrollar un carácter cristiano fuerte y a que se preparen para dar un
testimonio eficaz de forma que supieran cómo hacer trabajo misionero.
Los
líderes estudiaron las posibilidades y muchas sugerencias útiles del Espíritu
de Profecía. A partir de ese estudio y a través de la observación de
organizaciones similares que estaban surgiendo en aquella época, surgió un
sistema de clases.
Los
requisitos de las clases incluían el estudio de la Biblia y de la naturaleza,
habilidades domésticas, actividades al aire libre, primeros auxilios, salud
personal y familiar, aptitud física, servicio en favor de la comunidad y otras
formas diferentes de testimonio. Durante la sesión de la Asociación General de
California en 1922, surgió oficialmente el programa de Clases Progresivas, con
dos clases, después ampliadas para tres, en el concilio de 1927: Amigo,
Compañero y Compañero.
El año
siguiente surgieron dos programas más: las Insignias MV y la Clase de los
Compañeros-Líderes, para aquellos que desearan prepararse para el liderazgo de
los juveniles.
Más tarde
las Clases Progresivas MV cambiaron de nombre para Clases JA y continuaron aún
hoy con el objetivo de ayudar a los jóvenes en la formación física, mental,
espiritual y social. Estas clases probaron ser un factor decisivo en la
formación del carácter. La formación de la sociedad MV fue el inicio de la
respuesta de la iglesia al llamamiento inspirado de “hacer algo por los
jóvenes” así como la respuesta a la necesidad de los jóvenes de que se envuelvan
en actividades espirituales realmente estimulantes.
El
Ministerio Joven de la Iglesia es formado por el Club de Jóvenes, por el Club
de Conquistadores y por el Club de Aventureros, que deben trabajar juntos por
el joven y el niño en la formación completa del carácter cristiano.
Objetivo de la Organización
-
Preparar los jóvenes para trabajar por otros jóvenes.
- Reclutar los jóvenes para que ayuden su iglesia y los “que profesan ser
observadores del sábado”.
- Trabajar “en favor de los que no son de nuestra fe”.
En el esfuerzo de alcanzar estos objetivos,
los jóvenes deben:
- Orar juntos.
- Estudiar la Palabra de Dios juntos.
- Comulgar juntos en interacción social cristiana.
- Actuar juntos en pequeños grupos, en la ejecución de planes bien trazados
para dar testimonio.
- Desarrollar tacto, habilidad e ingenio en el servicio de Maestro.
- Animar unos a los otros en el crecimiento espiritual.